Mi Empresa en Digital

  • Blog
  • Cómo vender más
  • Tienda en línea
  • Redes Sociales
  • Marketing digital
  • Inicia tu negocio Online
Tienda en línea

Cómo fotografiar tus productos para una tienda online

Talia Santana

En el competitivo mundo del comercio electrónico, la primera impresión lo es todo. Y cuando hablamos de impresiones en línea, nos referimos a las imágenes. La calidad y presentación de las fotos de tus productos pueden marcar la diferencia entre una venta exitosa y un carrito de compra abandonado. Aquí te ofrecemos una guía paso a paso para tomar fotos de productos que harán brillar tu tienda online y herramientas útiles para mejorar esas fotografías.

1. Elige el fondo adecuado

Un fondo limpio y neutral, como el blanco, suele ser la mejor opción, ya que destaca el producto y evita distracciones. Pero, ¿qué sucede si no lograste el fondo perfecto al tomar la foto?

Herramienta recomendada: Remove.bg. Esta es una herramienta en línea que automáticamente elimina el fondo de tus imágenes, dejando solo el objeto principal.

2. Iluminación es clave

La iluminación puede hacer o deshacer una fotografía de producto. Si puedes, opta siempre por la luz natural. Si tomas fotos en interiores, coloca tus productos cerca de una ventana para aprovechar la luz del día. Evita la luz solar directa, ya que puede crear sombras duras.

3. Usa un trípode

Asegura la estabilidad y te permite ser constante si estás tomando fotos de una serie de productos. Hay muchas en muy buenos precios desde $200 pesos en algunos markteplaces como Amazon o Mercado Libre. Si no sabes a que nos referimos con trípode o trípie, este es uno:

4. Configura tu cámara

Si estás utilizando una cámara digital, familiarízate con sus configuraciones. Si usas tu móvil asegúrate de que la calidad de la foto sea HD.

5. Muestra diferentes ángulos

Una sola foto rara vez es suficiente. Toma fotos desde diferentes ángulos y considera incluir primeros planos para mostrar detalles, pues recuerda que el usuario no puede tocar el producto, pero si le das más perspectivas con más ángulos será más fácil para él tomar una desición. Aquí te dejamos un ejemplo:

6. Cuida la presentación

Asegúrate de que tu producto esté limpio y en perfectas condiciones. Si vendes ropa, debería estar planchada y presentada de manera que muestre su forma y estilo.

Herramienta recomendada: TouchRetouch. Esta app permite eliminar imperfecciones o elementos no deseados de tus fotos de manera fácil y rápida.

7. Mantente coherente

Para construir una imagen de marca fuerte, es importante que todas tus fotos tengan un aspecto coherente. Es decir que todas tengan la misma calidad, el mismo estilo y que existan distintas opciones de ángulos para cada producto.

8. Edita tus imágenes

Herramienta recomendada: Snapseed. Es una aplicación gratuita de edición de fotos con una amplia variedad de herramientas para mejorar tus imágenes.

9. Optimiza para la web

Antes de cargar tus imágenes en tu tienda online, asegúrate de que estén optimizadas para la web. Es decir que no tengan mucho peso, para ello puedes usar un compresor de imágenes gratis en la web como www.iloveimg.com

10. Solicita feedback

Mostrar tus imágenes a amigos, familiares o colegas puede ofrecerte una perspectiva valiosa.

Conclusión

Tomar fotos de productos de calidad no requiere necesariamente un equipo costoso o habilidades profesionales en fotografía. Con la preparación adecuada, el equipo correcto, atención al detalle y el apoyo de aplicaciones útiles, puedes crear imágenes impactantes que atraigan a los clientes y los animen a comprar. Las imágenes son una representación visual de tu producto y, a menudo, el principal factor determinante en la decisión de compra de un cliente. Asegúrate de que sean claras, precisas y atractivas para maximizar el potencial de tu tienda online.

También te puede interesar:

  • La evolución digital de las PyMEs: de la invisibilidad a dominar el mercado en línea
  • Cómo fotografiar tus productos para una tienda online
  • La relevancia de la presencia digital para las PyMEs en 2023
  • Cuántas veces a la semana debo postear en Facebook, Instagram y TikTok
  • Banners promocionales: qué son y cómo crearlos en Canva sin ser diseñador

 0

Talia Santana

PUBLICACIÓN ANTERIOR La relevancia de la presencia digital para las PyMEs en 2023
SIGUIENTE ENTRADA La evolución digital de las PyMEs: de la invisibilidad a dominar el mercado en línea

Archives

  • agosto 2023

Categories

  • Cómo vender más
  • Inicia tu negocio Online
  • Marketing digital
  • Redes Sociales
  • Tienda en línea

Pregunta Frecuentes

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

©2023 | Mi Empresa En Digital | Todos los derechos reservados